EL ESTILO NEOCLÁSICO...

El estilo neoclásico tuvo su desarrollo a partir de la excavación de las ruinas de las ciudades italianas de Pompeya y Herculano, en 1748. fue el historiador alemán Johan Winckelmann, quien alentó al estudio e imitación del estilo grecorromano, por sus formas ideales y duraderas. Este estilo se extendió a las artes decorativas. Ya en 1760, Robert Adam construyó muebles con motivos grecorromanos en Inglaterra. Posteriormente se introdujo en Francia, y fue adoptado por la corte de Luis XV. De las adaptaciones posteriores, surge el estilo Luis XVI. La porcelana de Sèvres en Francia y la cerámica de Wedgwood, en Inglaterra, pertenecen a dicho estilo. Los ambientes decorados con el estilo neoclásico, resultan de gran elegancia y equilibrio. Si bien surge en el siglo XVIII, su consolidación se da en el siglo XIX. Su característica es la moderación y la simplicidad de líneas. El mobiliario de inspiración grecorromana, combina con interiores bien proporcionados y formas claras. El gusto por la...